Desde sus inicios, Entorno Umbrella nació con una misión ambiciosa: explorar los límites de la tecnología jurídica y poner al servicio del Derecho herramientas que cambiaran la forma en que pensamos, actuamos y litigamos. Apostamos —cuando nadie lo hacía— por la financiación de litigios, la inteligencia artificial aplicada al análisis de viabilidad, y la automatización de procesos complejos. Lo hicimos desde España, con visión global y paso firme.
Durante este tiempo, compartimos reflexiones, avances y retos en este blog. Hablamos de blockchain, de IA predictiva, de justicia financiada por resultados y de nuevas arquitecturas legales posibles. Lo hicimos con rigor, con esperanza, y con una convicción que sigue intacta: la abogacía puede transformarse, y debe hacerlo.
Sin embargo, hay que reconocer lo evidente:
La financiación de litigios no ha encontrado aún un ecosistema favorable en España.
Ni el marco normativo, ni la cultura jurídica, ni el interés inversor han permitido que esta forma de entender la justicia prospere. Y aunque la tecnología —como la desarrollada en plataformas como LegalWin— ha demostrado ser capaz de evaluar riesgos y viabilidades con precisión, el mercado no ha respondido.
No lo vemos como un fracaso, sino como un diagnóstico claro.
Una pausa, no un final
Entorno Umbrella no se apaga. Solo cierra esta línea de trabajo concreta, con la misma claridad con la que fue iniciada. Seguiremos explorando nuevos caminos de innovación legal, allí donde haya un terreno fértil, una necesidad concreta y un cambio posible.
El algoritmo que lo hizo todo posible —capaz de evaluar riesgos procesales, calcular retornos esperados y seleccionar litigios viables— no se detiene. Tampoco lo hará la aplicación LegalWin, que seguirá evolucionando con mejoras, revisiones y actualizaciones.
Pero completar su desarrollo, consolidar su arquitectura y convertirlo en una plataforma 100% operativa y abierta a operadores jurídicos de todo tipo requerirá un nuevo impulso colectivo.
Por eso, en los próximos meses, lanzaremos un crowdfunding para terminar el proyecto.
Porque creemos que este modelo aún tiene futuro. Quizás no ahora. Quizás no aquí. Pero sí cuando haya una comunidad decidida a construirlo juntos.
Gracias por acompañarnos
Gracias a quienes leyeron, compartieron, debatieron y empujaron con nosotros esta idea. Gracias por creer —aunque sea por un instante— que el Derecho puede financiarse, automatizarse, escalarse y aún así seguir siendo justo.
El futuro no está escrito. Pero cuando lo esté, tened por seguro que Entorno Umbrella estará ahí, preguntando si no se puede hacer mejor.
Hasta pronto.
